Nuevas necesidades pedagógico-educativas de los jóvenes del siglo XXI. Contribución desde el perfil docente.
Es necesario enseñar los métodos que permiten aprehender las relaciones mutuas y las influencias recíprocas entre las partes y el todo en un mundo complejo. Edgar Morin, Los 7 saberes necesarios para la educación del futuro. Los jóvenes del siglo XXI. Desde hace 30 años la dinámica social ha cambiado mucho en todas sus esferas: el ambiente familiar, el laboral, el vecinal, el institucional y el educativo. Los jóvenes del siglo XXI, bautizados como milenians , crecen en un mundo que es un poco ajeno a quienes crecimos a finales del siglo XX. Cuentan con otros referentes identitarios, culturales, e históricos. Los contenidos disciplinare s (para el caso de materias como Historia de México o Ciencias Sociales) pueden parecer ajenos de...