Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2014

La apatía y la política en los jóvenes.

La apatía y la política en los jóvenes. Se ha argumentado que los jóvenes son apáticos de la política porque están desencantados de la realidad que se desenvuelve en ese ámbito, de sus protagonistas y de todo lo que gire alrededor de ello. “No me interesa la política”, era la frase de una colega historiadora. También se alega que las instituciones están alejadas de las realidades juveniles, y que no hay programas sociales que los incluyan. Está última afirmación es cierta. Pero la primera es cuestionable. Cierto es que todo lo que gira alrededor de la “política” (así, entrecomillada) desencanta no sólo a los jóvenes, sino a cualquiera. Pagamos impuestos que no se ven reflejados en la calidad de vida de las personas; nuestros supuestos representantes nunca nos consultan una sola de las decisiones que toman; el poder judicial verdaderamente tiene una justicia ciega (no ve a quien le da el chingadazo, como lo demuestra la cantidad de personas inocentes en prisión, por fabricación d...
¿Quiere conservar su inteligencia independiente o pasa a la catafixia? Cada época ha tenido sus propios medios, objetivos y objetos de censura. Diferentes instituciones, la ha ejercido hacia diferentes grupos de la sociedad. Durante muchos siglos, la Inquisición condenó la publicación de cientos de obras, cuya lectura resultaba peligrosa para el status quo del momento. Y eso que los libros llegaban a un reducido número de personas… Posteriormente, en los siglos XVIII, XIX y XX, la prensa cobró tal importancia que fue denominada el cuarto poder . Durante el siglo XIX, la prensa fue el instrumento de discusión política y convencimiento; durante todo el siglo XX, la prensa resultó un elemento positivo o negativo para los gobiernos. Los dueños del poder político apapacharon o destruyeron la prensa que les era útil o no. Para el último tercio del siglo XX (que en términos de historia de la tecnología podría ser el principio del siglo XXI), la televisión fue el instrumento que los due...