Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2009

Nuevamente tiempos electorales.

Nuevamente tiempos electorales. Renace la incredulidad. 2008 fue un año en que muchos simpatizantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), se desilusionaron al ver lo que pasaba al interior del partido. La consecuencia político-electoral: el aumento de la abstención o anulación del voto. La consecuencia política: nuevos triunfos para la derecha, representada a nivel federal y regional, por el Partido Acción Nacional (PAN). Es verdad que los partidos no garantizan un buen gobierno; igual lo es, que siempre habrá inconformes con las decisiones tomadas. Gobernar es una tarea difícil. ¿Que es lo que pienso que pasa? Pienso que quienes anulan o son abstencionistas, son aquellos que han sido electores del Partido de la Revolución Institucional (PRI) y el PRD. Una parte del electorado que llevó al poder al PAN, también se halla desencantado, pero no va a dar su voto ni al PRI, y mucho menos al PRD. Puede que también anulen su voto. Pero una buena parte del electorado que votará, lo h...

Nuevas limitaciones a la formación del ser humano

Nuevas limitaciones a la formación del ser humano Primero la educación primaria, luego la secundaria, ahora la media… ¿Será que también en un futuro cercano las facultades de filosofía y aquellos centros de investigación social y humanística lleguen a desaparecer de la oferta educativa y/o como centros de trabajo? Desde mi perspectiva, el problema, además de incluir al gobierno federal y a organizaciones internacionales (OCDE), involucra, o debería hacerlo, a toda la comunidad que directa o indirectamente está implicada en el problema. Me refiero, principalmente, a la “academia”, ese cuerpo social constituido por profesores, investigadores y estudiantes de todos los niveles. Dos de las implicaciones político-sociales que esto trae consigo: la primera tiene que ver con la falta de sentido ético de las autoridades, de no consultar y discutir con la contraparte. Es decir, el gobierno federal, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), está tomando decisiones de manera inadecuad...