Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2009

Un texto de Adán Santamaría Ochoa

A continuación reproduzco un texto de Adán Santamaría, que me fue enviado a mi correo electrónico. Que siga la discusión y el movimiento de las certezas, que la mía ya está tambaleando de nuevo. El poder y la dignidad de la abstención electoral por Adán Santamaría Ochoa Partamos de ciertas bases claras para defender la abstención electoral en estos momentos. Tenemos leyes excelentes, pero por diversos motivos, nuestro pueblo es incapaz de hacer que las leyes se cumplan. Decía Gabriel Zaid que no necesitamos otro gobierno, sino otro pueblo. El pueblo vive en medio de un marasmo de ai se va, de mientras tanto, distraído viendo televisión, consumiendo espectáculos mediocres o malos y desperdiciando todo su potencial en estupideces. Tenemos un pueblo estupidizado por los medios de difusión masiva, que no de comunicación. Nuestro pueblo vive con los intestinos envenenados por la pésima dieta que sigue; vive en la pereza mental de hacer cosas a su favor y en la deslealtad continua, pues no e...

Opinión de David Nava

Reproduzco aquí un correo que manda David Nava, colega y amigo, sobre el texto Nuevamente tiempos electorales. Estimado Hector, pienso que tu llamado a votar no es convincente, contrariandote percibo que la incredulidad de la sociedad a los partidos y en especial a los que se postulan como representantes cada vez es mayor, la gente ya no se cree las promesas de campaña y saben que son elecciones y es el momento de la miscelánea de los compromisos; esta gente no votara y estoy casi seguro, por comentarios escuchados, que si lo hace sera por el PRI.El capital político captado por el PRD con el fraude y después desmovilizado por el Peje se desilusiono y su indignación fue coptada y desarticulada, pero algunos grupos buscaron nuevas formas de organización, este grupo votara por Andrés Manuel y algunos se obtendrán al voto. Pienzo que hay que llamar a organizarse de una manera distinta autónoma, enseñarles a preceder de los partidos, crear una organización horizontal donde todos participem...

Sobre el texto Nuevamente tiempos electorales.

Copio a continuación, un texto que me llegó como respuesta al de Nuevamente tiempos electorales. Se trata de contrastar opiniones, no de confrontarlas; de mover nuestras certezas, no de volverlas dogma. Un saludo a Francisco Martínez, autor del texto. Respondo al correo que amablemente ha escrito Héctor Montiel sobre sus argumentos de la conveniencia de votar. Lo escribo en el momento en que se transmite por Radio Universidad una entrevista a varios estudiantes donde exponen su inconformidad a las nuevas reformas instrumentadas para modificar los programas de estudio de las preparatorias donde se eliminan las materias humanísticas para privilegiar las técnicas. Es obvio el objetivo que se pretende. ¿Me pregunto si todos aquellos estudiantes están de acuerdo con el partido que dio origen a esta situación? Para responder podríamos acudir a la historia de este país, a su historiografía contemporánea y a la cantidad de noticias y revistas diarias que abordan la situación, o los programas c...