Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2010

Antropología y reacción.

Desde hace varios meses la comunidad triqui de San Juan Copala, en el estado de Oaxaca, ha sufrido una serie de agresiones en contra de su autonomía política y cultural. En marzo, una caravana que se dirigía a la comunidad fue atacada por organizaciones paramilitares. La comunidad se encuentra prácticamente sitiada, secuestrada, no se permite la entrada y salida de nadie y hay un bloqueo de alimentos y medicinas. La situación para los cerca de 1000 indígenas que viven ahí, es alarmante. Pero más alarmante es la actuación de la comunidad académica, principalmente aquella relacionada con el análisis y estudio de las culturas indígenas de nuestro país. ¿O es que la academia sólo se interesa por el indio muerto, igual que los discursos nacionalistas oficiales? Las comunidades académicas, representadas por organizaciones sindicales, deberían de manifestarse a través de estas, y a título personal, sobre lo que está sucediendo en San Juan Copala. ¿Dónde está la voz de los antropólogos sin...

Propuesta: Legalizar las drogas

Ciudadanos a Contracorriente Asesinatos, miedo, estancamiento social y económico… Hace unos días por Radio Educación se transmitió el programa Relieves (lunes 26 de abril, de 8 a 9:30 de la noche) Se dijo que el aumento en las ventas de drogas se debe al poder que tienen y ejercen sobre la población, estos grupos que se dedican a su producción y venta. Señores, ¿no creen que es minimizar las capacidades de los ciudadanos? El problema de las drogas de por si es complejo, porque intervienen factores como los derechos de los individuos a decidir; las luchas internas y las muertes que se han provocado por el control del mercado, entre el Estado-Ejército y los Narcotraficantes; debemos reconocer que está actividad proporciona empleo a muchos que no tienen más opciones -se ha convertido en un medio de subsistencia. No dudemos que pronto “papá gobierno” deje ver sus bien guardadas intenciones. Por el momento sólo podemos especular. Aun así, no nos sorprendamos que nos salgan “conque a C...