Desde hace varios meses la comunidad triqui de San Juan Copala, en el estado de Oaxaca, ha sufrido una serie de agresiones en contra de su autonomía política y cultural. En marzo, una caravana que se dirigía a la comunidad fue atacada por organizaciones paramilitares. La comunidad se encuentra prácticamente sitiada, secuestrada, no se permite la entrada y salida de nadie y hay un bloqueo de alimentos y medicinas. La situación para los cerca de 1000 indígenas que viven ahí, es alarmante. Pero más alarmante es la actuación de la comunidad académica, principalmente aquella relacionada con el análisis y estudio de las culturas indígenas de nuestro país. ¿O es que la academia sólo se interesa por el indio muerto, igual que los discursos nacionalistas oficiales? Las comunidades académicas, representadas por organizaciones sindicales, deberían de manifestarse a través de estas, y a título personal, sobre lo que está sucediendo en San Juan Copala. ¿Dónde está la voz de los antropólogos sin...
Página dedicada al intercambio respetuoso y serio de opiniones sobre diferentes tópicos de actualidad. Tengamos presentes que somos la pequeña gran superpotencia y que si tú quieres podemos crear un mundo mejor.